Celebrem amb la Natura: Día Marítimo Mundial
Celebrem amb la Natura: Día Marítimo MundialPara la celebración del Día Marítimo Mundial volveremos a la playa del Serradal con el objetivo de realizar la limpieza y estudio sobre la playa, en el que observaremos los avances en la restauración ecológica del cordón dunar. ¿Dudas o preguntas? Contacta con nosotros
Celebrem amb la Natura: Día Internacional por la preservación de la capa de ozono
Celebrem amb la Natura: Día Internacional por la preservación de la capa de ozonoTeniendo en cuenta la efeméride a celebrar, se llevará a cabo una ruta de cicloturismo con paradas interpretativas en las que recorreremos la Marjalería de Castellón. Esta ruta, para un publico familiar, es perfecta para poner en valor la importancia de utilizar la bici, especialmente para movernos…
Celebrem amb la Natura: Día Internacional por la conservación del suelo
Celebrem amb la Natura: Día Internacional por la conservación del sueloEste día, celebraremos la conservación del suelo con una yincana intergeneracional en el parque del Pinar al atardecer. Posteriormente, nos trasladaremos a la zona del Planetario. Una vez allí, sacaremos nuestros bocatas y disfrutaremos de una cena en buena compañía para acabar con una charla astronómica en la que aprenderemos…
Celebrem amb la Natura: Día Europeo de los Parques Naturales
Celebrem amb la Natura: Día Europeo de los Parques NaturalesEn la Comunidad Valenciana existen 22 parques naturales, 8 de los cuales se encuentran en la provincia de Castellón. Dos de ellos, las islas Columbretes y el Desert de les Palmes, pertenecen (en parte) al término municipal de Castellón. Por ello, se propone una ruta de senderismo interpretativo en el P.N.…
Celebrem amb la natura: Día I. de la madre tierra
Celebrem amb la Natura: Día de la madre tierraPara celebrar este día tan importante en el que pondremos en valor la importancia de nuestro planeta, realizaremos una ruta de senderismo interpretativo de dificultad intermedia a la cima de Castellón, el pico de la Raca. Trataremos la temática de la Tierra en el sistema solar y la importancia de cuidarla, ya…
Celebrem amb la Natura: Día Mundial del Medio Ambiente
Celebrem amb la Natura: Día Mundial del Medio AmbienteEn este caso, llevaremos a cabo la segunda fase del seguimiento de las plantaciones en la Magdalena. Para ello, revisaremos las fichas elaboradas en la primera fase y anotaremos las diferencias (plantas supervivientes, estado de las mismas, etc.) y, si es necesario, se hará un riego colectivo de las plantas.Una vez realizada…
Celebrem amb la Natura: Día Internacional de las aves migratorias
Celebrem amb la Natura: Día Internacional de las aves migratoriasTeniendo en cuenta que existen dos Días internacionales de las Aves migratorias, se ha decidido realizar con esta temática, otra de las actividades de seguimiento. Así pues, en el parque del Meridiano tendrá lugar la primera sesión en la que contaremos con un experto ornitólogo para desarrollar la actividad. Después de…
Celebrem amb la Natura: Día Mundial por la concienciación del ruido
Celebrem amb la Natura: Día Mundial por la concienciación del ruidoEl ruido, Igual que otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema medioambiental y social. En primer lugar, haremos un juego sobre los sonidos de la naturaleza. Tras un breve descanso para el almuerzo, llevaremos a cabo una sesión…
Preservación del patrimonio natural del litoral
Actividad de limpieza, ciencia ciudadana y juego por equipos sobre fauna litoralAhora que ya empieza el buen tiempo es el momento de empezar a revisar el estado de nuestras playas, que pronto se llenarán de gente y de visitantes de todas partes. Hay que recordar que estos espacios son también el hábitat de centenares de especies animales y vegetales, con…
Una ventana al pasado: La Renegà y el Mediterráneo original
Una ventana al pasado: La playa de la Renegà y el Mediterráneo primitivo Nos adentraremos en los secretos de la rica biodiversidad de uno de los ultimos tramos salvajes que quedan en la costa valenciana. ¿Dudas o preguntas? Contacta con nosotros